¿QUE
ES EL MEDIO AMBIENTE?
El medio ambiente es el conjunto de componentes
físicos, químicos y biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende también el conjunto de valores
naturales, sociales y culturales existentes en un lugar.
Comprende tanto el espacio donde se desarrolla la
vida, como también los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones
entre ellos.
FACTORES
EXTERNOS QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE
Ø AMBIENTE FISICO:
·
GEOGRAFIA:
Ciencia que estudia y describe la
superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar
habitado por la humanidad.
·
GEOLOGIA:
Ciencia que estudia el
origen, formación y evolución de la Tierra, los materiales que la componen y su
estructura.
·
CLIMA:
Conjunto de condiciones
atmosféricas propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de
lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc
·
CONTAMINACION:
Es la introducción de
sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.
Ø AMBIENTE
BIOLOGICO:
·
POBLACION
HUMANA:
Es el grupo de personas que viven en un área o espacio
geográfico.
·
FLORA:
Se refiere al conjunto
de las plantas que pueblan una región.
·
FAUNA:
Conjunto de todas las
especies animales.
Ø AMBIENTE
SOCIOECONOMICO:
·
OCUPACION
LABORAL O DE TRABAJO:
Trabajo que realizan las personas, según el
medio donde viven
·
DESASTRES:
Grandes pérdidas materiales y vidas humanas,
ocasionadas por sucesos o fenómenos naturales como los terremotos,
inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación
ambiental y otros.
CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
“El Medio Ambiente en la Escuela”
quiere utilizar la Educación Ambiental como un paso positivo que intente
mejorar la calidad de vida y la formación de la población, abandonando
pronósticos pesimistas y alarmantes para
envolver a la población en acciones a favor del medio ambiente y evitando
utilizar la culpabilidad para estimular a la participación ciudadana en estos
procesos.
Cuando se trabaja el proyecto de
medio ambiente en la escuela, se puede evidenciar que la comunidad educativa
pasando momentos felices ayuda con el entorno y lo hace más hermoso.
Con la comunidad educativa
podemos promover procesos de reflexión y mejora de los ambientes que nos
rodean, tanto en el colegio como también en el pueblo.
Cuando promovemos la información
y participación de las familias de los educandos en las actividades ambientales
estamos educándolos para que sean seres ecológicos y por lo tanto produzcan y consuman de una
forma planificada todo lo que encuentren en el medio.
La participación de los alumnos y
los docentes en lo relacionado con los diferentes proyectos de medio ambiente
hace que las instalaciones y los recursos ambientales se mantengan y que cada
una de las personas cree un espíritu de pertenencia con la institución y los
lugares que habitan.
a) Promover
la participación de alumnado y profesorado en iniciativas de ámbito local4
relacionadas con la educación y la gestión ambientales, fomentando la
colaboración de diversas administraciones (alcaldìa), instituciones,
asociaciones, empresas...
b) Fomentar
y facilitar el intercambio de experiencias y materiales entre centros
educativos de características diferenciadas.
c) Proporcionar
orientaciones didácticas, información técnica, instalaciones y recursos
ambientales ofertados de manera dispersa hasta el momento, para poder llevar a
cabo y complementar los objetivos reseñados arriba.